Tuesday, June 28, 2011

Seleccionando Operaciones para Buscar Objetivos Largos



"En días de tendencia, buscar objetivos largos dejando correr las operaciones es mucho más rentable que hacer scalps. Sin embargo, no puedes dejar correr cualquier operación. Para la mayoría de las entradas hay muchas probabilidades de que tu stop sea tocado si lo colocas en el precio de entrada (después de que avanzó el precio).

Yo uso una simple estrategia empírica para seleccionar entradas para operaciones de swing. Si la retracción es en 2 segmentos y profunda, agregaré una porción a mi posición. En este día serían los largos en A2 por encima de la vela 27 y de la vela 74. Una vez que el precio se moviera 6 ticks por encima de estas velas y llegara al objetivo de scalp, movería el stop a break even.

Las entradas en largo por encima de las velas 41 y 52 fueron de 2 segmentos, pero no suficientemente profundas para justificar una operación de swing. Estos son scalps solamente, y de mayor riesgo. Es perfectamente aceptable dejar pasar estas operaciones, y buscar solamente las de retracción profunda.

Además de las operaciones de A2, la operación de la primera retracción (1PB) encima de la vela 6 siempre será una operación de swing, y normalmente será el mejor swing del día.

Cadaver"

Monday, June 27, 2011

Banderas Finales



"En una fuerte tendencia, una bandera debe formarse en contra de la tendencia principal, como en las velas 13 a 23. Mientras la bandera se forme en contra de esta tendencia, siempre existe la oportunidad de que el precio rompa de vuelta en la dirección original de la tendencia. Aún con un fuerte rompimiento de tendencia, la expectativa es que el extremo previo sea casi siempre probado.

Después de un movimiento prolongado, o sea, uno de muchos puntos o muchas velas, y normalmente 2 o más retracciones (aunque los movimientos de clímax pueden tener pocas o ninguna retracción), una bandera se puede mover de forma horizontal (velas 58 a 60) y después romper (vela 61) en la dirección de la tendencia original. Con frecuencia este rompimiento fallará en producir un objetivo de scalp (la vela 64 fue una falla de 5 ticks por encima de la 60) y después girarse hacia abajo.

Una FF (bandera final) puede convertirse frecuentemente en una W dando dos empujes más (velas 63 y 64), y después darse la vuelta. Las FF que se producen con un sobretiro de línea de canal de tendencia (TCLOS) (velas 55 y 56) son en muchas ocasiones señales de reversa de la tendencia cuando son precedidas de un rompimiento de la línea de tendencia (TL) (velas 46 a 49). Una vela muy grande (vela 55) puede presentarse antes de una FF y es generalmente una señal de compras de clímax (o de capitulación en una tendencia bajista).

Cadaver"

Friday, June 24, 2011

Variantes de A2



"Un día de tendencia fuerte produce múltiples A2, y hoy tuvimos una gran muestrario de variantes de A2.

La primera, y no muy obvia, es la fH2 en la vela 7. Esta actuaría como una A2 y produce al menos 2 segmentos hacia abajo. Aunque la formación de hoy es evidente, en un día de tendencia suave se podría manifestar como 2 leves rebases de velas previas en un mercado con poca inclinación.

La segunda es la A2 clásica, que es un movimiento de 2 segmentos (velas 21 a 28) en la dirección contraria a la tendencia principal (velas 1 a 21).

Normalmente es buena costumbre contar segmentos contra tendencia solamente, por ejemplo, reiniciar la cuenta con cada nuevo empuje de la tendencia. Si no, estarías entrando corto en la 23, en lugar de la 28. Sin embargo, en dos variantes no necesitas reiniciar la cuenta. Estas son los movimientos de falla de 5 ticks (5tf). La entrada sobre la vela 36 fue una 5tf, esto permitiría que la vela 38 fuera una A2, contando la vela 35 como una L1, independiente del hecho de que tuvo el mismo mínimo que la vela 33. Otra variante es la vela 64, que actúa como una variante de A2 a pesar de que la vela 62 tenga el mismo mínimo que la 57, ya que la entrada debajo de la vela 64 fue una segunda entrada en el mismo precio que la vela 60.

Aún mejor es la vela 74, que es una A2 ya que el corto debajo de la vela 70 fue una 5tf.

Considera que debes hacer caso de otras señales que confirmen la A2, como que el precio esté en una tendencia, la cercanía a la EMA (ni muy arriba ni muy por debajo), velas decentes de Acción del Precio (no muchos dojis o solapamiento) y velas de tamaño aceptable (las velas demasiado pequeñas o demasiado grandes deben ser ignoradas).

Cadaver”

Thursday, June 23, 2011

Aceleración de Tendencia



"El rompimiento de la línea de tendencia (velas 7 a 9) seguido de una prueba exitosa del extremo (vela 17) es una reversa mayor. Pero cuando se rompe una línea de tendencia (velas 32 a 36) y la prueba del máximo falla (velas 41 a 44), es más probable que la tendencia se acelere, produciendo recorridos mayores. Esto es por lo que es buena idea operar en la dirección de la tendencia cuando una línea de tendencia es rota por primera vez. Si la tendencia se acelera, forma una nueva tendencia soportada por una nueva línea de tendencia (velas 17 y 37).

Fuerza temprana en el día (velas 6 a 8) frecuentemente da señal de movimientos fuertes más tarde, y sin esto, es preferible dejar pasar la compra del rompimiento de la línea de tendencia, excepto en criterios de entrada excelentes.

Cadaver”

Wednesday, June 22, 2011

La Reversa del Extremo de un Día Previo Como Generadora de Tendencia



"Los días que abren cerca del medio del rango del día previo, probablemente se pueden convertir en días de rango. Si prueban un extremo y hacen reversa, por ejemplo, producen un rompimiento fallido del máximo o el mínimo de la sesión anterior, son potenciales generadores de tendencia.

Hacer reversa del cierre de la sesión anterior puede resultar, algunas veces, en pequeños movimientos, como lo hizo hoy, particularmente como un movimiento de continuación de la tendencia general del día anterior. Sin embargo, la reversa de un extremo del día, especialmente un segundo rompimiento fallido, es probable que intente romper el otro extremo de la sesión previa.

Cuando veas dos intentos fallidos de romper un extremo, esto es una muy buena operación para dejar correr por muchos puntos, y siempre debes dejar correr algunos contratos.

Cadaver"

Tuesday, June 21, 2011

EMA Gap 2 Después de una Retracción Profunda en una Fuerte Tendencia



"La primera retracción de una fuerte tendencia es normalmente válido tomarla esperando otro segmento. Cuando una tendencia es fuerte y se ha desplazado por muchos puntos (velas 4 a 26), la primera retracción profunda (velas 28 a 50) es probable que sea muy profunda y que con frecuencia cruce la EMA. El segundo intento de rellenar el gap de la EMA (vela 52 después de un intento fallido en la 49) normalmente tiene éxito, y es una operación de alta probabilidad que es posible que alcance el nuevo extremo (vela 62).

Es importante resaltar que la primera retracción profunda puede haber roto la tendencia, y alcanzar el nuevo extremo puede simplemente representar un fin de tendencia y posible reversa. La EMA Gap 2 es algo que debes tomar cuando la ganancia potencial sea de 4 puntos o más. Si la retracción no es suficientemente profunda, puede formar otro segmento más, antes de que la tendencia original continúe.

Si hay razones adicionales para tomar la operación, esto la reforzará. Por ejemplo, la vela 51 fue una retracción de 3 empujes de poco ímpetu, y por tanto, una retracción en cuña. La vela 51 fue también la primera vela de señal alcista que se activó (las velas 34 y 40 fueron velas de entrada).

La EMA Gap 2 es de menos posibilidades en los días con tendencias más débiles, y en segundas retracciones profundas; y debes buscar por razones adicionales para tomar la operación.

Cadaver"

Monday, June 20, 2011

Anticipando la Tendencia Desde la Primera Vela



"Un gran gap puede ayudarte a anticipar un día de tendencia, pero una reversa del extremo del día es más importante en predecir una tendencia. La primera vela de hoy hizo reversa del mínimo del día anterior (vela 70), y la última parte del día anterior ha demostrado suficiente fuerza para que esperemos al menos una prueba del máximo de la sesión previa.

Un segundo intento de hacer reversa el extremo del día, si el primer intento falla, es también un muy buen indicador de una posible tendencia temprana si se da dentro de la primera hora. Una entrada en este punto puede dejarse correr por muchos puntos, al menos sobre uno o dos puntos de giro del día previo.

Los traders conservadores pueden entrar en la primera retracción por encima de la vela 11 después de dos intentos fallidos de venderse en la EMA.

Cadaver"